BLOG DE 3º y 4º del CEIP Amós Acero. Curso 2019-2020
Mostrando entradas con la etiqueta ESCRITOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESCRITOS. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de mayo de 2020

ATENCIÓN, ATENCIÓN...

...llega el mayor reto nunca antes visto



Para el reto necesitáis:
-Vuestro nombre
-Toda la imaginación del mundo.
-Dar vueltas por casa buscando objetos.

¿Qué  hay que hacer?

1. En un folio debéis dibujar vuestro nombre ( bien grande, que se vea perfectamente)
2. Busca por casa objetos cuyo nombre empiecen por las letras de tu nombre.
3. Pon los objetos justo debajo de las letras. En orden.
4. Manda foto a tus profes.

¡Mirad! el resultado de nuestro reto, ha sido este:


Móvil
Albaricoque
Ratón
Tomate
Aceituna


Gafas
Lápiz
Ovillo
Rana
Infusión
Árbol


¡Venga, comienza el reto!


jueves, 21 de mayo de 2020

CREAMOS MARIPOSAS


Hola Amosacerinos, 
no sabemos si es la primavera, pero las profes Gloria y Marta no paramos de ver mariposas por todas partes y como nos encantan os vamos a proponer que creéis una propia. 

¡Manos al papel!

Es muy sencillo solo necesitáis papel y unas tijeras, si no tenéis folios de colores podéis colorearlo antes de empezar:

Aquí tenéis un vídeo con los pasos a seguir


Este ha sido el resultado de la profe Elena, que no ha querido perderse la actividad: 





Esperamos con ilusión vuestras obras, recordad hacer una foto y mandar a las profes



miércoles, 29 de abril de 2020

TALLER DE ARTE….

Os presentamos a Eduardo Chillida, escultor conocido por peinar los vientos. 


También por sus grabados y litografías…

Fijaos bien, vamos a ponernos traje de Chillida.

Lee atentamente , verás que rato más divertido y que producciones más  curiosas con la geometría y los elementos naturales.





Es sencillo, tened cuidado al hacerlo y pedir la ayuda de un adulto de casa.

¿Qué pasa si no tenéis pinturas?
Aquí os dejamos un vídeo donde os explican como hacerlo y en lugar de ese colorante podéis utilizar cosas que tengáis en casa como por ejemplo, pimentón, cúrcuma, colorante alimenticio de las paellas,…




Ya no hay excusas.
¡Manos a la obra!

viernes, 24 de abril de 2020

Dale vida a tus refranes



¡Hola Amosacerinos y Amosacerinas!



Hoy venimos dispuestas a darle vida a los refranes, y sabemos perfectamente que estáis pensando... ¡Estas profes se han vuelto locas de estar tanto tiempo encerradas! Bueno en parte lleváis algo de razón, pero… “de poetas y locos todos tenemos un poco”.

Para empezar con esta aventura de darle vida a los refranes, lo primero que debemos saber es qué es un refrán, estamos seguras que muchos/as ya habéis oído hablar de ello, pero aquí va un pequeño recordatorio:


 “Los refranes son dichos populares que forman parte de la cultura de un país. Normalmente suelen venir acompañados de alguna rima y todos tienen un significado a modo de consejo para tener en cuenta en la vida.”



Ahora bien, lo que queremos decir con “dar vida a los refranes” es que a partir de un refrán creéis una historia asombrosa. No olvidéis que toda historia que se precie debe tener un título, una introducción, un nudo y un desenlace. Acordaos de poner vuestro nombre también, y pasárselo a las profes para que podamos compartirlo con los demás compañeros/as.

Aquí va un ejemplo del “Refranes vivos” a partir del refrán: “No es oro todo lo que reluce”



La luz que creía ser oro.

Había una vez una mujer que se dedicaba a recorrer caminos arreglando coches de un pueblo a otro, recorría todos los pueblos de la comarca, por ello conocía cada rincón de aquellos pueblecitos donde trabajaba.

Un día, se le hizo tarde arreglando uno de los coches y cuando volvía por el camino que llegaba a su casa, vio como algo relucía al fondo del bosque, enseguida pensó que esa luz no era normal, ya que era especialmente amarilla y reluciente, enseguida se le ocurrió: “¡Seguro que es oro!, nada puede lucir así si no es el oro”.

Sin demorarse más se dispuso bosque adentro para hacerse con el ansiado tesoro, cuanto más y más se acercaba, más y más relucía con colores más vivos. Mientras tanto, ella ya iba imaginando  aquello que haría con todo aquel oro, desde comprarse una casa nueva hasta viajar por todo el mundo.

Pero aquella luz parecía nunca llegar, caminó 5 noches seguidas, descansaba por el día ya que no conseguía divisar dónde quedaba la luz, con lo cual, faltó toda una semana a su trabajo, le daba igual, ahora sería rica se decía así misma.

Cuando llegó al ansiado tesoro, su alegría se convirtió en tristeza, no era más que la luz de una farola reflejada en un cristal…entonces fue cuando se dio cuenta que aunque a primera vista las cosas parecieran buenas hay que investigarlas y observarlas antes de hacerse falsas esperanzas.






sábado, 4 de abril de 2020

Trabalenguas con Rrrrrr







Israel ha compuesto este trabalenguas. ¿Te atreves con él?